En la actualidad la ortesis de silicona es uno de los tratamientos más demandados en pacientes de todas las edades.
Se trata de elementos terapéuticos que permiten alcanzar objetivos de carácter paliativo, corrector e incluso sustitutivo en el tratamiento de diversas patologías de los pies.





En nuestro taller de Centros podomédic confeccionamos ortesis adaptadas a cada caso, incluso para los niños donde son más efectivas.
En los niños estas ortesis corrigen totalmente la alteración de los dedos al estar en edad de formación de los huesos y articulaciones.


Son aparatos, confeccionados manualmente con una silicona que vulcaniza en frío, que aportan una solución terapéutica.
La silicona posee unas características que la hacen especialmente indicada para la fabricación de ortesis para proteger, corregir, paliar y frenar el avance de patologías como dedos en garra, helomas (callos) por presión, desviaciones laterales de los dedos, entre otras.
Las ortesis de silicona son:
- Hidrófobas, lo que implica que el agua no las deteriora
- Antiadherentes y elásticas, lo que las hace confortables
- Resistentes a hongos y microorganismos
- Hipoalergénicas y biocompatibles, por lo que no producen reacciones alérgicas ni daños en los tejidos
- Según las necesidades del paciente pueden ser: duras, blandas y extrablandas
La confección de la ortesis de silicona es totalmente artesanal, se va moldeando sobre el pie mientras aún está blanda con el fin de obtener una posición correcta de los dedos.
Durante el fraguado o proceso de solidificación, que se obtiene mediante un catalizador, es importante hacer caminar al paciente. De esta manera nos aseguramos de la funcionalidad de la ortesis, así como de su adaptabilidad al calzado.
Teniendo en cuenta los objetivos terapéuticos que debemos alcanzar elaboraremos ortesis paliativas, correctoras o sustitutivas.
- Ortesis paliativa: Previene el roce o la presión que se ejerce en cualquier parte del pie y la aparición de otras patologías como los helomas (callos) y la hiperqueratosis (durezas). Además, alivia zonas dolorosas y protege zonas propensas a microtraumatismos.
- Ortesis correctora: Corrige deformidades. Dentro de sus funciones encontramos la corrección de los dedos en garra, en martillo o los dedos infraductus o supraductus.
- Ortesis sustitutiva (prótesis): Reemplaza parte o algún segmento del pie y reestablece la función normal, como, por ejemplo, en casos de amputación de un dedo.
Para adultos:
El objetivo principal es corregir y/o proteger algúna región específica del pie ocupando el menor espacio posible.
Para niños:
El objetivo es alinear la posición correta de los dedos, permitiendo corregir definitivamente la deformidad que resenta.
- Se deben colocar correctamente y manipular por su parte más ancha.
- Las ortesis deben llevarse con medias, calcetines o piquis para que la sujeción sea mayor.
- Antes de calzarse, es necesario comprobar, con el tacto, a través de la media o del calcetín, si las ortesis están en posición correcta.
- Aconsejamos el uso de polvos de talco para facilitar la aplicación de las ortesis.
- Es conveniente retirar las ortesis al acostarse a fin de evitar maceraciones.
- Se deben lavar cuidadosamente con cualquier tipo de jabón.
- Es conveniente realizar una revisión periódica, a los seis meses, para comprobar su eficacia y estado.