¿Qué es el pie varo (supinado)?
El pie supinador, es aquel donde la planta del pie mira hacia adentro, apoyando el borde externo y los últimos dedos. Normalmente, va asociado a una lateralización de las piernas y de las rodillas.

Los pies en supinación que son "flexibles" se corrigen fácilmente, mientras que los pies en supinación que son "rígidos" son mucho más difíciles de arreglar. La flexibilidad o rigidez de su supinación puede ser genética o puede ser un factor de la edad.
Mediante la utilización de la cienta de correr nos ayuda a identificar las patologias del pie varo:
Lo que ocurre con los pies supinadores es que todo el peso del cuerpo se apoya en la parte externa del pie. Esto da lugar a un exceso de peso y presión sobre esta área, pudiendo ocasionar diferentes lesiones.
Además de la afectación de los huesos del pie, también los tejidos blandos como los ligamentos, músculos y tendones, suelen disminuir su funcionalidad ya que las fibras se distienden o se mantienen en constante tensión. Por estas razones tiende a producir dolor en la espinilla, inestabilidad articular, lesiones recurrentes, como esguinces de tobillo, fracturas en los huesos del pie (fractura de estrès), o padecer una fascitis plantar.
Mediante un estudio de la pisada y un estudio biomecánico de la marcha
Entre las causas del pie supinador podemos destacar: deformidades congénitas, malas posturas, debilidad muscular de toda la musculatura de la pierna, del tobillo y del pie y correr durante mucho tiempo.
El tratamiento depende de la gravedad de su caso, pero el principal objetivo es corregir la supinación para prevenir lesiones futuras.
Para ello es muy importante realizar un estudio de la pisada y un estudio biomecánico de la marcha.
Con estas dos pruebas podemos realizar unas plantillas completamente personificadas, para conseguir una pisada normal.
Este tratamiento se debe complementar con una serie de ejercicios específicos prescritos por un fisioterapeuta con el fin de relajar los grupos musculares que están acortados y potenciar los músculos que estén debilitados.