Podologia deportiva

Podólogo deportivo en Barcelona

Nuestros Centros Podomédic están especialmente diseñados para efectuar un estudio integral del pie y prestar el máximo apoyo médico-podológico a las personas que practican deporte.

Para ello, nos hemos dotado de los últimos y más eficaces avances tecnológicos que permiten prevenir, diagnosticar y tratar cualquier tipo de patología que puedan presentar.

Consideramos muy importante no solo tratar la dolencia, sino buscar la causa desencadenante ya que pequeñas alteraciones estructurales del aparato locomotor pueden provocar lesiones que, además de alterar el rendimiento del deportista, pueden cronificarse.

La podología deportiva es la especialidad que estudia las afecciones del pie del deportista y las trata según cada caso. Tiene como objetivo reducir las lesiones y mejorar al máximo el rendimiento del deportista o atleta.

En la mayoría de deportes o actividades deportivas, los pies son los elementos más afectados, es por eso que la podología deportiva ayuda a mantenerlos en un estado óptimo.

La podología deportiva no debería ser un remedio ante una lesión, sino una técnica de prevención de lesiones y afecciones del pie, así como alteraciones de la anatomía del corredor.

ic_estudio-pisadaCreated with Sketch.

Plantillas deportivas

ic_patologia-especializadaCreated with Sketch.

En podología deportiva, las lesiones más habituales que nos encontramos son:

  • Fascitis plantar. Dolor a nivel interno de la planta del pie motivado por la sobrecarga del sistema Aquileo- calcáneo- plantar.
  • Inflamación del tendón de Aquiles. A causa de la fricción de la parte posterior de la zapatilla o por el estiramiento brusco del tendón de Aquiles.
  • Esguince de tobillo. Por la distensión de los ligamentos laterales del tobillo. Esta lesión tiende a la cronificación, sobre todo cuando no se respetan los tiempos de curación.
  • Sesamoiditis. Afectación frecuente en los deportistas pronadores por microtraumatismos repetitivos sobre la primera cabeza metatarsal.

Podo Deportiva

En nuestros Centros Podomédic seguimos el siguiente protocolo:

  • Efectuamos una rigurosa historia clínica incidiendo en los datos de interés relativos al paciente (hábitos, molestias, tipo de calzado que usa, tipo de deporte que practica, etc.).
  • Realizamos una exploración en descarga, con el paciente sobre una camilla. En esta posición analizamos el estado articular de toda la extremidad inferior, así como, el balance de las diversas cadenas musculares, las posibles disimetrías (diferente longitud de una pierna respecto de otra) y procedemos a la palpación de los posibles puntos dolorosos, a fin de determinar la procedencia de la patología.
  • Posteriormente llevamos a cabo una exploración en bipedestación tanto en estática como en dinámica.La exploración en estática permite diagnosticar la presencia de posibles asimetrías y desviaciones irregulares que pueden alterar el comportamiento del aparato locomotor. Al mismo tiempo ejecutamos    el estudio de la huella plantar.

    La exploración dinámica (estudio biomecánico) es la más relevante, ya que nos sirve para conocer el comportamiento del pie en movimiento.    Mediante el análisis pormenorizado de la marcha verificamos como interactúa el pie con el suelo y podemos determinar las cargas o fuerzas a las que la extremidad inferior tiene que hacer frente durante la práctica deportiva.

No existen soluciones milagrosas para la mayoría de las lesiones de los deportistas, pero es fundamental prevenir su aparición y tratarlas inmediatamente cuando aparecen.

Nuestros Centros Podomédic están capacitados para detectar y diagnosticar cualquier alteración del aparato locomotor y establecer un tratamiento adecuado.

Dos puntos son de vital importancia:

  1. El tratamiento mediante ortesis o soportes plantares (plantillas). Estas deben conciliar dos cualidades básicas: el efecto amortiguador y el factor correctivo. Siendo su objetivo primordial establecer la adecuada armonía y funcionalidad de los tobillos y pies del atleta durante la práctica deportiva. Nuestras plantillas ortopédicas personalizadas para cada pie cumplen todos estos requerimientos. Están confeccionadas de tal forma, que trabajan conjuntamente con la piel y la musculatura del pie, adaptándose a los mismos y aportando sujeción extra cuando el movimiento lo requiera y en general adaptándose a la dinámica propia del pie en cada momento de su actividad física.

 

  1. La elección de un calzado deportivo en concordancia con la actividad que se practica. Si la plantilla y el calzado no son los adecuados, el riesgo de lesión es muy alto. Con nuestras plantillas deportivas, la zapatilla se compenetra a la perfección con el pie del deportista y actúa como si fuera una parte más de su cuerpo, respondiendo a cada cambio y/o movimiento producido durante las diferentes fases de la pisada.

    Es imposible encontrar en el mercado una zapatilla estándar y menos una plantilla prefabricada, que reúna todas estas características, ya que cada pie tiene su morfología.
ic_contactoCreated with Sketch.

¿Quieres solicitar un estudio?
Te contactamos

error: Contenido protegido.
Ir al contenido