Los españoles tenemos los pies llenos de hongos
Centros podológicos españoles recurren al láser Nails, un tratamiento de gran eficacia que elimina los hongos en las uñas de los pies.
Un 70% de la población adulta padece onicomicosis, esto es, infecciones en las uñas de los pies por hongos, uno de los grandes problemas podológicos registrados en los últimos años. A la vuelta del verano aumentan las infecciones y los papilomas. Un contagio muy habitual al estar en contacto con zonas húmedas y cálidas donde crecen los hongos, como piscinas o gimnasios, o al sufrir un microtraumatismo en las uñas. El propio roce o presión continua de un zapato puede provocar el levantamiento de la uña, que al ahuecarse permite que penetre el agua, por lo que facilita el crecimiento de hongos dentro de la uña.
Hasta ahora, los tratamientos empleados en su cura, basados en cremas y lacas tópicas, eran largos y no garantizaban la curación. Así lo explica Begoña García, especialista en podología: “Se utilizaban tratamientos tópicos que no llegaban a atravesar la queratina de la uña. Era un fracaso, porque la uña seguía igual y el paciente abandonaba el tratamiento”, cuenta la podóloga, unos tratamientos que se unían a los orales, “que duraban entre 6 y 12 meses y son muy tóxicos para el hígado y el riñón, con lo cual se creaba un problema añadido”.
A la vuelta del verano, aumentan las infecciones y los papilomas. “Un 80% de los pacientes que acuden al podólogo viene con papilomas”, cuenta Begoña. Una de las formas de detectar la onicomicosis es el cambio de color de la uña, que se torna en un tono amarillento, y en los casos más extremos, llega a volverse completamente negra.
Un láser muy efectivo para combatir esta enfermedad con mayores garantías, los expertos han encontrado un nuevo mecanismo muy efectivo, el láser Nails, un tratamiento avalado por el éxito de su trayectoria estadounidense y europea. García explica la importancia de este nuevo láser frente a las técnicas convencionales: “Tiene unos pulsos de luz que penetran a través de la uña sin destruirla y elimina las infecciones de manera eficaz, sin causar daño a los tejidos”.
Una solución para destruir el hongo de forma “segura, confortable, no duele, no hay que poner medicación”. Un tratamiento “muy revolucionario, porque estamos dando solución a un problema muy grande y muy grave”, afirma.
Los centros Foot Centers, que ya utilizan este sistema, realizan un cultivo previo de la uña, para confirmar que existen estos hongos, y en caso de dar positivo, proponen utilizar este nuevo láser, que se aplica en tres sesiones separadas en quince días. “A los seis meses se repite el cultivo, y a día de hoy da resultado negativo de hongos”, afirma la podóloga, que precisa que el láser lleva en España año y medio, tras muchos años de éxito en América.
Función multidisciplinarSe trata de un láser multidisciplinar: “No sólo vale para la onicomicosis, también para tratar las verrugas plantales y digitales y los papilomas, un dedo en martillo con un poco de artrosis o para un juanete doloroso”. Curiosamente, según aclara la podóloga, una de las causas que provoca la aparición de juanetes es el uso de las chanclas de dedo, algo que se está dando cada vez más en EE UU: “Para que la zapatilla no se te salga, vas encogiendo los dedos, y el uso constante produce un juanete en el futuro. Sólo hay que utilizarla para piscina. Es importante que las mujeres lleven un zapato que sujete por detrás, sobre todo para que el pie vaya más seguro”.
Un problema sanitarioEl contagio de onicomicosis afecta en la actualidad a “más de 800.000 personas al año”, una cifra de enfermos muy elevada de la que un porcentaje muy bajo, sólo “un 38%” acude al podólogo, según afirma Begoña García, por lo que la infección permanece. “Hay una contaminación muy importante, es un problema social y sanitario. Los hongos hay que tratarlos, muchas veces no duelen, sólo deforman la uña, pero son infecciones, y puede contaminar a otras personas”.
Ante cualquier problema que se observe en el pie, conlleve dolor o no moleste, García recomienda “acudir al podólogo. Somos profesionales dedicados única y exclusivamente al diagnóstico y al tratamiento de cualquier patología que haya en los pies”, una dedicación que les convierte en auténticos especialistas.
Cristina Ylla Duran liked this on Facebook.
Yo me echo el tratamiento en Barcelona con el láser en un centro de podo logia y después de 300 euros todo sigue igual o peor