Prevención podológica de los niños

Prevención podológica de los niños

 Generalidades

  • Realizando un correcto biomecánico y un tratamiento correcto en edad infantil, podemos prevenir multitud de lesiones en la edad adulta.
  • La edad ideal para realizar un estudio biomecánico son los 4-5 años, exceptuando que se observe en el niño deformidades acusadas o síntomas de inestabilidad.

Podología pediátrica: 1 – 6 meses

  • Vigilar la posición y la forma de  las piernas. Simetría.
  • No poner ropas pesadas en la cuna.
  • Favorecer una correcta exposición solar con el fin de adquirir unos buenos niveles de vitamina D. De ese modo se previenen infecciones y/o patologías dérmicas ya que favorece un correcto desarrollo dérmico

 Podología pediátrica: 6 – 12 meses

  • Para su correcto desarrollo, no calzar hasta que empiece a andar.
  • Se recomiendan calcetines o patucos, estimula el gateo y no forzar la deambulación precoz (totalmente prohibido andadores que provocan deformidades en articulaciones en varo.)
  • Asesoramiento corte de uñas y de piel (papilomas y hongos)

 Podología pediátrica: 3 – 4 años

  • Se recomienda visita podológica para estudiar el pie y valorar posibles deformidades o marchas anormales.
  • Una buena recomendación puede conseguir una buena salud podológica.

Podología pediátrica: a partir de 4 años

  • Charlas-coloquios con padres.
  • Exploraciones podológicas periódicas.
  • Mediciones de simetría, alteraciones de rodilla, alteraciones de la marcha, tipos de suelas, etc.
  • Vigilancia de las alteraciones más frecuentes en niños. Cuidado generales del pie.

 Protocolo de exploración en niños

  • Exploración de la marcha, con calzado y descalzo.
  • Exploración en bipedestación estática. Estudio sobre el podoscopio.
  • Estudio de la huella plantar. Pedigrafía.
  • Exploración articular sobre la camilla de exploración.
  • Estudio del calzado
  • Completarla hoja de exploración individual

Principales motivos de consulta 

  • Pies valgos
  • Dolor en talón
  • Caminar en puntillas (equino)
  • Inestabilidad

Consejos a los padres 

  • Observarlo caminar en casa descalzos y/o con calcetines. Sobretodo la alineación pie-tobillo-pierna.
  • Con plataforma Wii® o cámaras Kinect® que supervisan ejercicios personalizados para cada niño.

Autores: Cristina Moreno, Vicente Comisario, Sergi Prades, Esteban López

2 comentarios en «<span lang ="es">Prevención podológica de los niños</span>»

Deja un comentario

error: Contenido protegido.
Ir al contenido