Como atar los zapatos de running dependiendo de la patología del corredor
Para correr con comodidad y prevenir lesiones, es conveniente atar las bambas de running para que queden sujetas al pie, ni muy flojas para que el pie se pueda mover dentro ni muy fuertes para que el pie sufra demasiada presión. Cada corredor dependiendo del tipo de pie y de pisada deberá atarse las bambas de una manera o de otra.
Lazada para pie estrecho: Se realiza pasando el cordón por los ojales más separados de la bamba, con esto se conseguirá gran sujeción.
Lazada para pie ancho: Al contrario que en la lazada anterior, en esta se pasan los cordones por los ojales más juntos, así se conseguirá anchura en el calzado. Otro truco es usar dos pares de cordones que midan la mitad del cordón original. Esto sirve para pasar un cordón por los tres ojales inferiores de la bamba, que no se ejercerá mucha fuerza al anudar y con el otro se atarán los tres ojales superiores que en este caso se podrá ejercer más fuerza ya que este será el encargado de sujetar la bamba al tobillo.
Lazada para pies con problemas de rozaduras: Los corredores a los que les salen ampollas o callos (producidos por exceso de movilidad del pie dentro de la zapatilla de deporte) conseguirán reducir la movilidad del pie dentro del zapato pasando los cordones en forma de zig-zag, reduciendo así la fricción.
Lazada para evitar hematomas subungueales: Los hematomas subungueales (uñas negras) se producen por micro-traumatismos repetitivos del dedo en la bamba. Una forma de prevenirlo es reducir la presión del calzado deportivo en la zona del primer dedo. De modo que los corredores que sufren este tipo de problema deben introducir el cordón por el ojal más cercano al dedo afecto, llevando el extremo del cordón hasta el ojal más alejado y superior del lado opuesto. Con el cabo del cordón que ha quedado libre, se enlazan los ojales de lado a lado normalmente. Así se conseguirá más espacio entre el pie y el calzado.
Lazada para evitar el deslizamiento del talón: Simplemente hay que conseguir un ajuste más preciso en el tobillo, para impedir que el talón se mueva. Para esto hay que utilizar el último ojal de la bamba, este hará presión en el tobillo sin influir en el resto del pie.
Lazada para pies con mucho puente: Los corredores que tienen mucho puente en el pie pueden sentir presión molesta o incluso pueden llegar a tener rozaduras en la zona del empeine. Para evitarlo, solo hay que marcar bien la zona de dolor en el empeine y simplemente al pasar los cordones hay que saltar los ojales que quedan a la altura del roce. De esta manera se evitará la presión de los cordones en la zona. Otra medida posible, puede ser la de cambiar el patrón de acordonado en cruz a paralelo, de esta manera los cordones no apretarán tanto.
Maria Nicolás Piera liked this on Facebook.
Isabel Ferrer liked this on Facebook.
Sara Sánchez liked this on Facebook.
Merce Gonzalez Richart liked this on Facebook.
Un article interessant!
Claudia Costa liked this on Facebook.