Callos o callosidades
¿Qué son?
Es un engrosamiento de la piel (hiperqueratosis) que se desarrolla en respuesta a una excesiva presión o fricción en un área del pie. La piel al estar sometida a una presión excesiva responde engrosándose en ciertos puntos.
¿Como aparecen?
Se debe a una sobrecarga localizada en ciertos puntos del pie, que con mayor frecuencia afecta a la piel situada por debajo de la cabeza de los metatarsianos. La obesidad, el uso de calzado inadecuado (con tacón y de punta estrecha), ciertas deformidades de los pies (pie cavo) así como ciertas enfermedades (neurológicas y de la circulación) pueden favorecer la aparición de los callos.
Manifestaciones clínicas
Aparecen estas “durezas” de la piel en los sitios de la planta del pie que producen dolor al presionarse, al mantenerse de pie y al caminar. En los casos en los que la enfermedad evoluciona a una bursitis el dolor se hará más intenso y constante.
Tratamiento
En primer lugar eliminar el agente causal: la presión.
En la mayoría de los casos, el tratamiento es poco agresivo: usar un calzado adecuado y unas plantillas de descarga. Es conveniente el deslaminado regular de las callosidades, aunque este no debe ser nunca excesivo (para evitar dejar la piel totalmente desprotegida).
Se deben tener especial precaución según que salones de pedicura. Nuestro centro tratamos con mucha frecuencia dedos infectados como consecuencia de la manipulación de una callosidad.
Las callosidades del pie son una manifestación clínica de defensa de nuestro organismo para protegerse de una presión excesiva en la zona. Nuestro centro investigamos primero la causa, para después aplicar el soporte plantar más adecuado con el fin de disminuir la descarga y provocar la desaparición de la callosidad.